Preguntas Frecuentes

Todo lo que necesitas saber sobre hipotecas.

Antes de solicitar una hipoteca, es normal tener dudas sobre cómo funciona, qué tipo de préstamo elegir o cuáles son los requisitos necesarios. En Ke!! Hipoteca hemos recopilado las preguntas más habituales para que tengas toda la información clave y tomes la mejor decisión con total confianza.

Preguntas Frecuentes FAQ

Encuentra aquí las respuestas a todas tus preguntas sobre hipotecas y financiación.

¿Qué es una Hipoteca?

Una hipoteca es un préstamo destinado principalmente a la compra de una vivienda (aunque puede tener otros fines también) y que viene garantizado por una finca para responder de la deuda (si no se devuelve el préstamo, la entidad puede ejecutar la garantía y subastar la finca para cancelar la deuda).

Es un préstamo, que normalmente se establece por un periodo largo de tiempo (más de 10 años) y con un interés mucho menor que un préstamo personal.

En general se adapta a las necesidades del cliente en cuanto a su capacidad de pago y edad (hasta un máximo de 30/40 años) y al perfil de la compra, ya que esta puede destinarse a 1ª vivienda, 2ª residencia, local, parking o incluso a una reforma.

Al adquirir un préstamo o crédito hipotecario te comprometes a devolver la cantidad prestada mediante pagos mensuales, según el método utilizado para la amortización (sea francés, americano o alemán) con pagos mensuales que se compondrán de una parte de amortización (sirve para ir reduciendo la deuda con la entidad) y una parte de Intereses (el coste de devolución de esa deuda).

En cuanto a los tipos de interés pueden ser:

  • Fijo, cuando el interés no variará en toda la vida del préstamo,
  • Variable, cuando la entidad establece un tipo de interés (diferencial) que se suma a un valor de referencia (EURIBOR) que puede variar durante el préstamo, lo que nos dará el tipo de interés final de ese periodo. Esto se revisa periódicamente, por lo general cada 6 o 12 meses. El primer periodo se aplicará un tipo fijo (habitualmente 1 año) y transcurrido el plazo establecido se hará la revisión
  • Mixto, una combinación de los anteriores aunque técnicamente es como la variable, donde se establece un periodo fijo mayor (5, 10 o 15 años) y después pasa al tipo variable establecido. Su funcionamiento es el mismo.

El préstamo se tiene que formalizar en escritura pública ante notario, y previamente se deberán respetar los requisitos establecidos en la Ley 5/2019 de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.  

Habitualmente un préstamo hipotecario trae consigo productos vinculados o bonificados, los primeros son requisitos básicos para la obtención del préstamo y no suponen coste alguno para el cliente (apertura de cuenta con la entidad, domiciliación de nómina, domiciliación de recibos, etc..) los segundos son productos que nos ayudan a reducir el tipo de interés del préstamo, no son obligatorios, pero si condicionan el interés final que se aplicará (seguros, tarjetas, planes de ahorro, plan de pensiones, etc..).